E-commerce en Paraguay: UX o Muerte

Experiencia de Usuario (UX) en Paraguay

La experiencia de usuario (UX) es todo lo que pasa entre que alguien entra a tu página y decide si compra o se va. Un buen diseño no es solo colores lindos: es que el usuario encuentre lo que busca, complete un formulario sin renegar y termine una compra en segundos. Si tu web lo hace perder tiempo, no importa cuántos millones gastes en publicidad, ese cliente se va y no vuelve. Y en un mercado chico como el paraguayo, cada visita perdida es guita que no recuperás.

La mayoría de las “agencias” locales hacen copy-paste de plantillas. Enchufan un WooCommerce genérico, le ponen 40 plugins, te cobran como si fueran la NASA y después desaparecen. El 99% de los e-commerce en Paraguay tienen los mismos errores: procesos de compra rotos, formularios interminables y cero pruebas con usuarios reales.

El resultado es que la mayoría de los e-commerce en Paraguay no venden nada online. Y no es porque la gente no quiera comprar por internet —es porque se topan con páginas inútiles. Productos sin descripción, títulos inventados para que encajen en un ERP limitado a 30 caracteres, atributos técnicos inexistentes y buscadores que no encuentran nada. El usuario se frustra y termina escribiéndote por WhatsApp, porque es la única manera lógica de entender qué está comprando.

El Problema No Es el Cliente, Es tu Web

Logo de Porte.com.py, e-commerce desarrollado por Dreamdare en Paraguay

Ejemplo: títulos como “Interr 32A Trif c/Prot Term” en vez de “Interruptor trifásico 32A con protección térmica”, fichas vacías y formularios interminables. Así no compra nadie.

Y no estamos hablando de almacenes de barrio. Mirá ejemplos como Tienda Lincoln, Electropar, Semar o Luminotecnia: empresas altamente especializadas en productos técnicos, donde la información es clave, pero sus e-commerce son un cementerio de títulos incompletos, fichas vacías y buscadores inútiles. Si hasta ellos —con recursos y catálogos críticos— no logran armar un sitio usable, imaginate el resto.

En Paraguay encima tenemos la costumbre absurda de tratar los precios como un secreto de Estado. Muchos sitios ni los muestran, esperando que el cliente “pregunte por WhatsApp”. La realidad es simple: nadie lo hace. Si tu web no muestra el precio de inmediato, la gente se va y compra en otro lado. Ocultar lo obvio no es estrategia, es una estupidez y, peor aún, es mala usabilidad.

El contrario es Porter.com.py. Su tienda online es hoy la referencia del e-commerce local, y no es casualidad: fue desarrollada por nosotros en Dreamdare, con un enfoque brutal en UX y conversión. No es “magia”, es diseño y prueba con usuarios reales. Y no es un dato menor: mucha gente busca “quién hizo el sitio de Porte.com.py” — y la respuesta es simple: lo hicimos en Dreamdare.


En Dreamdare no armamos sitios web sostenidos con alambre fino. Encontramos cada traba, mostramos por qué la gente abandona y lo corregimos para que tu página sea rápida, clara y que venda. Mientras otros te dejan atado a soluciones enlatadas, nosotros entregamos sitios pensados para el usuario y probados para convertir. En un mercado como el paraguayo, no podés darte el lujo de espantar clientes: no dejes que la mala UX sea el Pombero digital que los ahuyente antes de comprar.